Como mi comentario a la primera columna de Santiago Gamboa en la revista Cambio fue editado, o deberia decir sexed up? he decidido escribir aqui correspondiente comentario a la segunda columna sobre el tema de los blogs.
"Pero debo decir que la cosa valió la pena pues la mayoría de los diarios que me propusieron eran bastante buenos, con niveles de diálogo muy aceptables, e incluso de gran interés. La verdad que sí. Encontré de todo. Personas que hablaban de sus deseos más íntimos en forma poética o cómica, o que narraban su cotidianidad con gracia, o que comentaban los avatares políticos con juicios serenos, sin recurrir a esos insultos y griterías racistas que tanto me habían impresionado la semana anterior."
Sr Gamboa interesante ver como de repente su opinion sobre los blogs ha ido cambiando, y reconoce que hasta que son interesantes y con niveles de dialogo aceptable.Como Usted bien recordara en mi anterior comentario mencione, que los blogs estaban poniendo a la gente a hablar entre si, lo cual no estaba pasando con los medios tradicionales y que por lo tanto el compararlos con ellos no tenian ningun sentido.
"El criterio hace que unas (opiniones) sean mejores que otras, y por ello algunas merecen ser difundidas, conocidas por todos, debatidas."
Calificar las opiniones de buenas o malas no creo que lleve mas alla de discusiones vizantinas que son el pan de cada dia en Colombia pero que a la hora de tomar desiciones solo contribuyen a la confusion. Las opiniones son todas validas en tanto que son expresiones del sentir de los seres humanos, y yo si creo que la opinion de otro ser humano tiene derecho a ser divulgada por el hecho de ser una manifestacion de existencia y pensamiento humano. El que uno este en acuerdo o desacuerdo con esa opinion es otro asunto.
"... los blogs suponen un acto de rebeldía y a la vez de democratización en contra de la prensa, que elige y da espacios de opinión sólo a sus columnistas,.."
La verdad no tengo la menor idea de donde viene esa idea de que los blogs son un acto de rebeldia y democratizacion de la prensa. Sr Gamboa, de nuevo, los blogs no pueden ser comparados con los medio tradicionales empezando por su logica de produccion. A nadie le pagan para que escriba un blog. Aunque ya han empezado a surgir los blogs de marca, pero eso es otra cosa. A ningun blogero le pagan por el tiempo que invierte en escribir un post diariamente o cada mil anos.
Uno lo hace por que le gusta, pero no hay dinero de por medio, no hay publicidad de por medio, no hay intereses de poder de por medio. No es esa acaso una diferencia fundamental entre los blogs y por ejemplo los periodicos o las columnas de opinon. Dudo mucho que a Usted Sr Gamboa se le apruebe y pague por una columna de opinion que vaya en contra de los intereses de poder y economicos que maneja la revista a la cual Usted presta sus servicios de "orientador y formador de opinion publica" por que eso es lo que hace un columnista de opinion, o no Sr Gamboa?
"Ahora bien, lo que sigue siendo un misterio para mí es la personalidad de los bloggers. ¿Qué puede llevarlo a uno a comentar abiertamente su vida íntima, sus ideas y ocurrencias? ¿Será que detrás hay el deseo de establecer relaciones que, con el tiempo, se volverán directas, con apretones de mano reales? ¿O lo harán seres solitarios en busca de su media naranja? "
Desconozco cual es el deseo detras de cada blog, se que algunas personas buscan como Usted lo llama su media naranja o quieren llegar al apreton de manos, a lo cual yo no le veo ningun problema. Me pregunto por que ese desprecio al intento de algunas personas de tratar de conocer a otras a traves de un medio como internet, que tiene eso de negativo? Por que el tono de "pesar" al senalar como posibles motivaciones el querer establecer un dialogo con otro ser humano usando la tecnnologia que de una manera unica lo esta posibilitando?
"...en la literatura existe la distancia de la ficción y, sobre todo, la intención de crear una obra de arte. No sólo el deseo de contar algo"
Sr Gamboa de nuevo tengo que contradecirlo con un ejemplo muy conocido: cuando a Garcia Marquez le preguntaban por que escribia, el decia que para que sus amigos lo quisieran mas, nunca dijo que por que queria crear una obra de arte. En este momento historico, los escritores buenos o malos, famosos o desconocidos escriben por que les gustan, por dinero y por que creen que tienen cosas interesantes que contarle al resto de la humanidad. Tal vez Usted conozca algun autor que se siente a escribir una obra de arte, y de verdad que seria muy interesante saber quien es dicho personaje.
Asi como la personalidad de los escritores es tan diversa como la del resto de la humanidad, la de los blogeros lo es tambien, asi que no hay lugar para "misterios".